¿Qué hacemos?

Daño Cerebral
La visión, como sentido predominante, puede ayudar a los pacientes con patología neurológica a mejorar su calidad de vida. Este tipo de pacientes cursan con diferente sintomatología en función de la causa o el problema. Es diferente si nacieron con esa dificultad o si la lesión ha sido adquirida tras accidente o traumatismo. Sin embargo, todos tienen en común problemas visuales que afectan a diferentes aéreas de su vida.
Estrabismos
El estrabismo es la condición ocular en que uno de los dos ojos se mantiene desviado. Puede ser que lo haga de forma constante o intermitente y que estéticamente se pueda apreciar más o menos en cualquiera de las direcciones: lateralmente (hacia dentro o hacia fuera), verticalmente (observamos un ojo más alto que otro) o la combinación de ambas.
La ambliopía es la condición ocular que se da cuando hay una diferencia de agudeza visual de un ojo respecto al otro, aunque se utilice toda la corrección óptica.
Visión y aprendizaje
El 80% de la información sensorial que llega a nuestro cerebro es visual. En muchas ocasiones, los niños con dificultades de aprendizaje tienen asociados problemas como dificultades en el lenguaje, dificultades a nivel motor y problemas visuales. Es importante que estas tres áreas sean rehabilitadas para que el niño tenga un desarrollo intelectual, social y emocional pleno.
Visión y postura
Desde la optometría se trabaja la visión como un todo y gracias a la mejoría en las habilidades visuales, se puede mejorar la postura. Además los optometristas especializados en Visión Postural disponemos de prismas activos o prismas posturales que permiten la mejoría de la postura y, con ello, de la sintomatología asociada, dando muy buenos resultados.